APRENDIZAJE
Para que se pueda dar un aprendizaje de nivel superior como son la lectura, escritura y matemáticas, es necesario que el niño haya completado correctamente el desarrollo de las siguientes áreas:
Desarrollo motor
El desarrollo motor que realiza un niño durante su primer año de vida es el aprendizaje más importante de toda su existencia e influirá enormemente en el resto de su desarrollo.
El movimiento tiene un efecto organizador en el sistema nervioso central, tanto a nivel sensorial (visión audición, tacto..) como en el sistema de equilibrio.
Por lo tanto el desarrollo motor es la base del desarrollo neuronal del niño y de ello dependerá la madurez cerebral del niño.
Es por ello muy importante realizar un buen examen del desarrollo motor para valorar si existe un problema de base como la presencia de reflejos primitivos no integrados, problemas de coordinación motora, equilibrio, integración bilateral o problemas de lateralidad que dificulten el rendimiento escolar.
Desarrollo visual
El desarrollo de las habilidades visuales va muy unido al desarrollo motor y de este desarrollo va a depender la habilidad del niño de recibir y procesar adecuadamente la información que se le presenta visualmente.
Desarrollo auditivo
Un buen desarrollo de la percepción auditiva será imprescindible para la adquisición del lenguaje, la memoria, la atención y facilitará la lectura y escritura.
La combinación de estas tres herramientas es la base del aprendizaje ya que nos permitirá desarrollar las habilidades necesarias para realizar tareas escolares como la lectura y escritura y centrar la atención en dichas tareas.